Actividades de la Apa

Además de la organización y coordinación de las actividades extraescolares y los primeros del cole que se ofrecen en el centro, la APA organiza a lo largo del curso diferentes actividades:

  • Fondo social de la APA: subvención de material escolar y excursiones cuando la dirección del centro lo solicita para familias con necesidades.
  • Servicios de guardería por la tardes para facilitar las reuniones de curso con los profesores, charlas y otros eventos.
  • Organización del Concurso de cuentos y dibujos en el marco de la Semana Cultural.
  • Participación en el Certamen de cuentos de los colegios públicos de Colmenar Viejo.
  • Organización del campamento de verano: Summer School.
  • Organización y recogida de firmas de padres para conseguir objetivos en beneficio de los alumnos y del centro.
  • Realización de cursos y charlas informativas sobre temas de interés para la comunidad educativa, como la LOMCE o los cursos de primeros auxilios.
  • Pertenencia a la Federación de APAS de la Comunidad de Madrid y a la Asociación Pablo Ugarte contra el cáncer infantil.
  • Subvención de necesidades materiales para el colegio como por ejemplo renovación de equipos informáticos, material deportivo, etc.

actividades extraescolares

Aquí podéis encontrar la relación de las actividades extraescolares para este curso.

  • Actividades deportivas
  • Actividades de inglés y formativas
  • Actividades creativas
  • Actividades de música y baile
  • Actividades tecnológicas

Escuela de familias

Volvemos a retomar la Escuela de Familias, que es organizada por el APA y queremos transmitiros nuestra gran ilusión con cada actividad que la conforma.

La escuela de familia, inmersa en el ámbito escolar, se plantea como una herramienta más para mejorar la calidad educativa en familia y apoyar a los padres y madres en la educación de sus hijos e hijas.

Pretende ser un instrumento para hacer llegar a los padres y madres la información y la formación necesarias para acompañar a vuestro hijos a lo largo de todo su itinerario educativo.

Mediante las distintas charlas/talleres planteados, se trata de ofrecer respuesta a las numerosas dudas que surgen a diario sobre el desarrollo personal, educativo y emocional de los más jóvenes y se aporta orientación para las diferentes etapas educativas.

Esperamos que la programación os resulte tan interesante y útil como a nosotros y que disfrutéis con las charlas y con sus ponentes. Todos ellos son excelentes profesionales muy cualificados y estamos encantados de que puedan compartir con nosotros sus opiniones, puntos de vista, experiencia y saber.

Detalles de las charlas/Talleres

“Uso y Abuso de las tecnologías en el hogar: televisión, móvil, tablet, ordenador e internet, twitter, facebook…”.

Fecha: 6 de Octubre 

Hora: 18:30h

URL: https://meet.google.com/vko-ujfc-rij

18:00 h. Presentación de la Escuela de Familias.

18:10h. Saludos: Presidenta del APA, Directora del centro.

18:15 h. Introducción del tema: El cambio digital, las redes.

18:30 h: Los abusos digitales y pautas de buena gestión.

19:00h. Dudas y aportaciones de los participantes.

19:30h. Conclusiones y difusión en RRSS

¡Ven a participar con nosotros, indaga toma nota, construye comunidad digital responsable!

Contaremos con la presencia de Marta Reina, pedagoga, experta y asesora digital en el INTEF, Ministerio de Educación, que animara al uso de portfolios digitales, elaboración del PLE personal , e informará sobre planes de actuación digital y redes de innovación en centros;

y con José Antonio Luengo, psicólogo y experto de la Unidad contra el Acoso escolar de la Comunidad de Madrid, con experiencia en el Defensor del Menor, que analizará el abuso de la gestión digital en sus diferentes formas: retos virales, adicción al móvil, adicción al juego, pubbing, vamping, sexting, ciberbullying ; presentando algunas claves para el acuerdo de normas consensuadas en el hogar y la comunidad educativa, e ilustrando buenas prácticas como: pantallas amigas, internet segura, gaptain, responsabilidad digital, your digital life.

No pudiste asistir a nuestra primera charla, o quieres volver a tomar notas. Te dejamos el enlace para que puedas visualizarlo de nuevo.

GRUPO DE VOLUNTARIOS

Organización de grupos de voluntarios para trabajar mejoras de rincones en espacios de exterior e interior del centro. Se está elaborando el Plan del nuevo curso, y se contempla, mejoras en los patios con aulas al aire libre, Aula de Naturaleza, con viveros y semilleros, …

Por otro lado mejoras en rincones de pasillos interiores, que faciliten Lecturas, tertulias juegos, etc.  

Organización de grupos de voluntarios para impartir charlas en las aulas, sobre destrezas profesionales o habilidades de ocio, que tanto padres, madres como abuelos pongan a disposición de los docentes del centro.

Certamen literario

Colegios Públicos de Colmenar Viejo (Intercoles)

Cada año las asociaciones de padres de los colegios públicos de Colmenar Viejo, organizan un certamen literario. En él, los niños de tercer ciclo de primaria participan con un cuento hecho por ellos mismos. Cada colegio realiza un concurso a nivel de centro y selecciona seis cuentos de quinto y sexto curso que son los que participan en el certamen que se realiza a final del curso académico. De esta forma se trata de fomentar el gusto por la lectura, la escritura y la participación en actividades culturales.

Salidas organizadas por la APA

Noche en el museo de ciencias naturales

Desde hace varios años llevamos realizando esta salida para los alumnos de 4º de primaria. 

  • Salida Noche en el Museo de Ciencias Naturales.

noche con los pingüinos

Desde hace varios años llevamos realizando una salida para los alumnos de 3º  de primaria. 

  • Salida Noche con pingüinos en Faunia.

Asociaciones

FAPA Giner de los Ríos

La APA del CEIP Ángel León pertenece a la FAPA, la Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos.

Es una entidad sin fines de lucro, que está formada por las asociaciones de padres y madres cuyos hijos e hijas están escolarizados en centros públicos no universitarios y sus objetivos son promover acciones encaminadas al desarrollo de una enseñanza de calidad, participativa, libre y solidaria, contribuyendo así a la educación integral del alumnado, en el marco de una escuela financiada con fondos públicos, laica, pluralista, científica, humanística, no sexista, y democráticamente gestionada, que sea consciente de las características de su entorno e integradora de las diferencias del alumnado.

La FAPA Giner de los Ríos, creada en 1975 y declarada de Interés Público, está integrada en la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA). También forma parte de la Plataforma por la Escuela Pública.

Como representante de las Apas de los centros públicos de la Comunidad de Madrid, la FAPA participa en numerosos organismos consultivos en el ámbito educativo, siendo firmante del Acuerdo para la mejora de la calidad del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.

Os dejamos el enlace a su web: FAPA 

Asociación Pablo Ugarte

Asociación Pablo Ugarte contra el cáncer infantil

La Asociación de Padres de Alumnos del colegio Ángel León es socia, a su vez, de la APU, la Asociación «Pablo Ugarte», una asociación creada para ayudar a la investigación del cáncer infantil.

Entre sus objetivos, además de colaborar en líneas de investigación en la lucha contra el cáncer infantil, se encuentra el apoyar en todo lo relacionado con enfermedades de larga duración, en especial a las que afectan a los niños. También ayudan y colaboran con los niños y familias que padecen esta terrible enfermedad.

La asociación fue creada por los padres de Pablo Ugarte que fue alumno del colegio Ángel León.

A través de esta página queremos manteneros informados de cuantas actividades realiza la APU. Os dejamos el enlace a su página: APU